UN TRAYECTO DONDE LO NUEVO ROMPIó LO VIEJO

Un trayecto donde lo nuevo rompió lo viejo

Un trayecto donde lo nuevo rompió lo viejo

Blog Article

Desde su explosiva aparición en los años 60, la minifalda ha sido mucho más que una simple prenda de vestir. Representó audacia, empoderamiento femenino y un reflejo claro de los cambios culturales. La trayectoria de esta prenda recorre con fascinación la moda, la política y el papel femenino en la sociedad. Los años 60 fueron un momento crucial en la historia de la moda. Con revueltas sociales, ritmos pop y ansias de romper reglas, emergió la minifalda. A pesar de disputas sobre su creadora, Mary Quant es vista como la responsable de su fama gracias a su tienda "Bazaar" en Carnaby Street. La minifalda, con su dobladillo alto, respondió con audacia al conservadurismo posbélico. Simbolizó la rebeldía joven, la apertura sexual y el avance del feminismo. Convertida en símbolo londinense, la minifalda se esparció y generó debate donde se usó.


Décadas de libertad: diversificación y autoexpresión al máximo


Con la llegada de los 70, la moda se diversificó y la minifalda mantuvo su el articulo lugar. Aunque no desapareció, convivió con faldas largas, pantalones acampanados y aires bohemios. En estos años, la minifalda abrazó la cultura disco y materiales como el cuero y la mezclilla. Los ochentas trajeron un resurgir para la minifalda con la cultura pop y los medios dominando. Las minifaldas se volvieron más ceñidas, en tonos vibrantes y con toques llamativos como medias de red y tacones. En los 90, el minimalismo marcó la pauta en la moda. En esta época, la minifalda se redujo a su mínima expresión, con formas rectas y colores neutros. El grunge desafió la moda con minifaldas rústicas, cuadros y actitud rebelde. En los 2000, las minifaldas bajaron la cintura y subieron la influencia pop. Actualmente, la minifalda ha sabido evolucionar y mantenerse vigente. Hoy no es solo juvenil: la minifalda encaja en lo elegante, lo casual, lo deportivo o incluso lo corporativo. La variedad es infinita: denim clásico, plisados colegiales, cuero elegante o estampados divertidos. Su popularidad se mantiene gracias a su capacidad de adaptarse a diferentes ocasiones y estilos personales.

Report this page